jueves, 5 de mayo de 2016

Cuáles son las aplicaciones de mensajería más seguras

El cifrado que implementó WhatsApp en sus mensajes demostró que la privacidad se convirtió en un camino sin retorno. ¿Hasta qué punto están seguras las comunicaciones?


El reciente paso de WhatsApp, propiedad de Facebook, de robustecer el cifrado de extremo a extremo para garantizar que las conversaciones no puedan ser espiadas por terceros, dejó en evidencia que la privacidad será otro de los puntos a tener en cuenta al momento de elegir una app desde donde comunicarse.

El cifrado en las telecomunicaciones se basa en general en una serie de funciones y algoritmos matemáticos que ayudan a autentificar y validar los mensajes y a sus interlocutores, de manera que quien uno dice ser resulte serlo realmente.

"El mundo acabará cifrado", afirmó Alberto Ruiz, ingeniero preventa de la empresa de seguridad informática Sophos Iberia, para quien un "nuevo paradigma" se abre camino. Coincide con él Eddy Willems, de G Data y uno de los mayores expertos en ciberseguridad, quien precisó que este proceso en la seguridad de las telecomunicaciones es imparable aunque se avanza "demasiado lento".

Se trata de "un camino sin retorno", añadió en su blog el experto Enrique Dans, profesor del IE Business School, para quien cada vez más servicios recurrirán a conexiones cifradas.


Màs Info: Infobae

jueves, 21 de abril de 2016

CÓMO MEJORA LA VELOCIDAD DE UNA COMPUTADORA CON UN DISCO SÓLIDO

Los SSD son empleados en la actualidad, sobre todo, en computadoras de alta gama como las MacBook y las ultrabooks. Al ocupar menos espacio permiten no solo achicar el tamaño de las portátiles sino dejar "lugar libre" para otros componentes. Gracias al acceso instantáneo, a la memoria no volátil de alta velocidad que permite aumentar el almacenamiento de datos, los SSD incrementan el rendimiento y proveen velocidades hasta cinco veces más rápidas que un HDD.
En cuanto a eficiencia energética, los SSD también superan a los discos rígidos tradicionales debido a que no consumen mucha energía porque no hay fuentes de motor ni se mueven o giran cabezas magnéticas. Esto equivale a un máximo de 37% más de duración de la batería. La fiabilidad y protección de datos también mejoraron, la información se almacena electrónicamente en un SSD, lo que implica que es menos susceptible a recibir daños por golpes físicos. Asimismo, los SSD operan en completo silencio ya que no contienen partes móviles.
Los SSD son empleados en la actualidad, sobre todo, en computadoras de alta gama como las MacBook y las ultrabooks. Al ocupar menos espacio permiten no solo achicar el tamaño de las portátiles sino dejar "lugar libre" para otros componentes. Gracias al acceso instantáneo, a la memoria no volátil de alta velocidad que permite aumentar el almacenamiento de datos, los SSD incrementan el rendimiento y proveen velocidades hasta cinco veces más rápidas que un HDD.
En cuanto a eficiencia energética, los SSD también superan a los discos rígidos tradicionales debido a que no consumen mucha energía porque no hay fuentes de motor ni se mueven o giran cabezas magnéticas. Esto equivale a un máximo de 37% más de duración de la batería.
La fiabilidad y protección de datos también mejoraron, la información se almacena electrónicamente en un SSD, lo que implica que es menos susceptible a recibir daños por golpes físicos. Asimismo, los SSD operan en completo silencio ya que no contienen partes móviles.
Con el HDD, la computadora se iniciaba en 3:21 minutos y cerraba en poco más de 30 segundos. La velocidad de escritura era de 69,2 MB/s y la de lectura de 69, según los resultados de ATTO disk benchmark.
Con el SSD, la notebook queda lista para usar en 1:40 minutos y se cierra en 9 segundos, es decir, se redujo a la mitad. La velocidad de escritura pasó a 240,7 MB/s y la de lectura a 277,8, una mejora de casi cuatro veces entre una tecnología y otra.
La única desventaja de los SSD es el precio, más elevado que el de los HDD. Por ejemplo, un SSD Kingston de 240GB cuesta $2.800, mientras que un HDD de 500GB se consigue por $1.600.

Nota completa: infobae.com

jueves, 7 de abril de 2016

Conocé cómo será el nuevo campus circular de Apple, gracias a un "chismoso" drone


Tiene forma de OVNI y es absolutamente ambicioso. En rigor, su construcción costará alrededor de 5 mil millones de dólares. Se trata del nuevo campus circular al cual Apple trasladará todas sus operaciones y que genera la curiosidad de muchos. Matthew Roberts es uno de los curiosos y no se ha quedado quieto: instaló una cámara en un drone que puso a volar sobre este gran edificio aún en construcción.

En el siguiente video, que también puede ser reproducido en resolución 4K, es posible conocer algunos detalles hasta ahora desconocidos del campus cuyo estreno está previsto para fines de este año o comienzos de 2017.




 Fuente: UNO Santa Fe


domingo, 3 de abril de 2016

Las aplicaciones que consumen más internet en los celulares

El uso de apps como Spotify, Facebook, Twitter, YouTube o Instagram es común para los usuarios. Sin embargo, el gasto de cada una puede terminar siendo un problema
Una hora de Facebook en el teléfono puede consumir hasta 90 MB. (EFE)
Las facturas del teléfono suelen venir más caras cuando el usuario se excede en la cantidad de megas que tiene su plan de internet. Por lo general, se utilizan aplicaciones que consumen más datos que otros. Puede que allí esté la explicación al problema.
Según publicó el sitio El Meme, los sitios de streaming se convirtieron en tendencia, sobre todo, Spotify, quien posee unos 30 millones de usuarios en todo el mundo. 
Una canción de 3 minutos a una calidad normal (96 kbps) consume alrededor de 2,16 MB. En cambio, si se cambia por una calidad más alta (320 kbps) se gasta entre 5 y 6 MB. En suma, en una hora se usaría entre 43 y 144 MB.
Otra aplicación que puede llegar a ser un dolor de cabeza es YouTube, que adapta la calidad del video dependiendo de la velocidad de conexión del usuario. Estos son los datos que se consumirían:
  • 360p: 6,25 MB por minuto (337,5 MB por hora)
  • 480p: 7,5 MB por minuto, (450 MB por hora)
  • 720p: 18,75 MB por minuto, (1.125 MB por hora)
  • 1080p: 33,75 MB por minuto, (2.025 MB por hora)


Nota completa: Rosario3.com

domingo, 27 de marzo de 2016

Apple y Google: Cuando los gigantes no dan en el blanco

Estos dos nombres poderosos no siempre saborean las mieles del éxito. Conoce en esta nota algunos proyectos truncos impulsados por estas renombradas compañías de la industria tecnológica.



¿Quién se atrevería a negar que Apple y Google son sinónimo de éxito? Pocos y acaso nadie. De hecho, estas dos compañías tecnológicas son protagonistas del ranking BradZ, el cual destaca a las cien firmas mejor valuadas a nivel mundial. 

Ahora bien, ¿que Apple y Google sean sinónimos de éxito debe traducirse por éxito al ciento por ciento? Pues no: la historia de estas firmas da cuenta de algunos fracasos, lejos de los brillos de los dispositivos o servicios que atraen a millones alrededor del mundo. Ping es un caso elocuente.

Nota completa: unosantafe.com.ar

¿Las redes sociales pueden generar adicción?

El psicólogo Gervasio Díaz Castelli prefiere hablar de “comportamientos obsesivos compulsivos” pero reconoce que las redes pueden trastornar las vidas de las personas. “Cuando lo virtual sustituye lo real, estás en problemas”, advirtió. Consejos para evitarlo


¿Cuánto tiempo le destinás a las redes sociales? ¿Cada cuánto chequeás Twitter o Facebook? ¿Cuánto tardás en preparar y subir una foto a Instagram? Las respuestas pueden indicar un problema. ¿Pueden las redes sociales generar adicción? Radio 2 consultó al psicólogo Gervasio Díaz Castelli, quien prefiere hablar de “comportamientos obsesivos compulsivos” pero reconoce que las redes pueden trastornar las vidas de las personas.

Nota completa: rosario3.com

jueves, 3 de marzo de 2016

20 TRUCOS DE YOUTUBE

Sin duda, YouTube es uno de los mejores sitios en Internet. Millones de personas miran videos y películas ahí a cada segundo. Sin embargo, existen muchos trucos que se pueden aplicar para hacer tu experiencia aún más agradable y sencilla. Genial.guru recopiló los mejores 20 trucos de YouTube que seguramente te serán útiles.
Cómo hacer GIFs, cómo encontrar la página de tu artista favorito, cómo encontrar pistas para karaoke, cómo saber qué canción está sonando en un video, cómo usar Autoplay, cómo comprobar la definición del video, cómo hacer YouTube seguro para tus hijos, cómo descargar videos de YouTube entre otros... VER TRUCOS