martes, 28 de julio de 2015

Los colectivos de Madrid tendrán cargadores USB

Una simple pero excelente idea para que los pasajeros puedan cargar sus dispositivos.

CARGADOR. Los colectivos de Madrid tendrán puertos USB para los pasajeros.
En épocas de Internet de las Cosas, dispositivos inteligentes y muchas más innovaciones tecnológicas de vanguardia, a veces las ideas más simples pueden ser las más efectivas. Como la de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, queempezó a instalar puertos USB en todos sus colectivos.
Estos nuevos cargadores se irán instalando a medida que la empresa vaya renovando su flota de vehículos, algo que se estima para fin de año. Cada bus tendrá tres de estas "mini estaciones de carga", con dos entradas USB de 5 voltios cada una. Estarán repartidos en las zonas delanteras, trasera y central del colectivo.
Nosotros le vemos dos problemas: además de esperar un asiento ahora vamos a esperar que alguien desenchufe su dispositivo; y el peor de todos ¡la gente que escucha música con altavoz va a poder hacerlo por más tiempo y en viajes más largos! 
La idea no es original de Madrid: acá se puede ver un puerto USB que ya está instalado desde hace un tiempo en un bus de Córdoba, también en España.
TN Tecno - Martes 28 de Julio de 2015 | 09:33

Una falla en Android deja en riesgo al 95% de los usuarios

La vulnerabilidad permite que hackers tomen el control de los dispositivos con un mensaje multimedia.

EN PELIGRO. Los teléfonos con Android pueden sufrir el ataque de hackers.
Un simple mensaje puede permitir a los piratas informáticos tener el control de 950 millones de dispositovos Android. Sí, el 95% de los que hay actualmente en el mercado. Eso descubieron investigadores de Zimperium Mobile Security.
"Los atacantes no necesitan más que su número telefónico y, utilizándolo, pueden ejecutar programas remotos a través de un archivo especialmente diseñado para ello y entregado por MMS", explicaron en su blog.
La falla está en una función que se llama Stagefright, que descarga automáticamente los archivos de video adjuntos a los textos para evitar que haya que esperar para verlos. Eso permite que el programa malicioso, oculto en estos archivos de video, se active, incluso antes de que el destinatario lea el mensaje.
Una vez que los piratas toman el control, pueden ejecutar remotamente un código, para manejar el micrófono, las cámaras y cualquier otra función del teléfono. ¿La solución? Actualizar el sistema operativo a la última versión, ya que Google implementó un parche para solucionar este problema, que afecta a casi todos los Android, entre las versiones 2.2 y 5.1 El inconveniente es para los dispositivos más antiguos, que muchas veces no reciben nuevas actualizaciones.

Robocup 2015: dos equipos Argentinos participaron del mundial de robots futbolistas

Es organizado desde el año 1997 y busca que cada equipo programe a sus "jugadores" perfeccionando su rendimiento para obtener ventajas en velocidad y precisión.

EN ACCIÓN. Los robots disputan la pelota con mucha precisión.
La ciudad china de Hefei recibió a 300 equipos de 47 países diferentes donde buscan perfeccionar proyectos que ponen a prueba la estabilidad y movimiento de los robots junto al avance de diversas iniciativas de inteligencia artificial. Participaron en cinco categorías generales, que varían según el tipo y tamaño de los robots involucrados.
La competencia tiene cinco ligas que varían según el tipo y tamaño de los robots. En la categoría para pequeños equipos, enfocados en robots de menores dimensiones, se debe llevar a cabo un objetivo de forma colaborativa.
También hay dos categorías, uno para desarrollos de tamaño medio y otros para modelos humanoides, que tienen el desafío de poner a prueba el equilibrio, una caminata o un sistema de identificación de la pelota, tareas fundamentales para crear un robot autónomo.
La liga estandar utiliza los robots NAO desarrollados por Aldebaran Robotics, una plataforma que se posicionó como un estándar para llevar adelante diversos desarrollos en este segmento. 
Al margen del fútbol robótico, la Robocup tiene una competencia de rescate, con diversos desafíos enfocados en resolver situaciones de desastre y en la concreción de tareas colaborativas con otros robots.
En esta categoría participaron dos equipos Iron Fénix Team y Twin Cities, conformados por estudiantes de los talleres de robótica de la Universidad de La Punta de San Luis. "Lo que estoy viviendo en China es perfecto. Es la segunda vez que compito en RoboCup representando a Argentina y es lo más lindo que existe", cuenta Lucas Orozco, de 17 años y mecánico del equipo Iron Fénix Team, publicado por la Agencia de Noticias San Luis.
TN Tecno - Domingo 26 de Julio de 2015 | 17:06

martes, 7 de julio de 2015

Consejos para comprar una batería externa para el celular

Un informe apunta una serie de características que deben considerarse a la hora de adquirir estos dispositivos, que ayudan para cargar los teléfonos y tablets. Peso, tipos de salida y capacidad, algunas de las claves

Las baterías externas, cada vez más usadas.
Las baterías externas o powerbanks, la solución al gran problema de la poca duración de las baterías de los celulares. Sin embargo, hay que tener una serie de consideraciones a la hora de adquirir una.
Un informe publicado en la BBC indica que la capacidad del dispositivo debe ser, al menos, igual al de la batería del celular para que cargue por completo. Por lo tanto, primero se debe saber cuál es la capacidad del teléfono. La información suele estar impresa sobre la propia batería, caso contrario, buscar las especificaciones del modelo en internet.
Si la capacidad de la batería externa es mayor que la del celular se podrá cargarlo más de una vez antes de necesitar un enchufe que alimente al powerbank.
Otro tema a tener en cuenta es la velocidad de la batería externa para cargar el teléfono. Cuanto mayor sea la intensidad de la corriente, mayor será la velocidad de carga. Entre las opciones más habituales están los powerbanks de 0,8; 1; 1,5 o 2 amperios (A). Pero si se quiere recargar una tablet es recomendable al menos una salida de 2,4 amperios.
Es importante consultar por los ciclos de carga, ya que esta característica está directamente relacionada con la calidad del dispositivo. Lo habitual es que las baterías de iones de litio tengan 500 ciclos de carga. Esto significa que se pueda cargar de cero a 100 por ciento unas 500 veces.
Tipos de salida. Lo más frecuente es que tengan una entrada microUSB, para poder cargarla con el mismo cargador que el del celular, y un puerto USB que actúa como salida. Es la opción más universal, aunque también hay baterías externas con un cable integrado.
A su vez, cuanta más capacidad tenga la batería externa, mayor y más pesada será. Por lo que, para salir del apuro es mejor comprar una pequeña que pueda ser trasladada en un bolso, cartera.
Por último, varios powerbanks tienen una luz LED que permite comprobar el estado de la carga de un solo vistazo.

martes, 30 de junio de 2015

Gmail ahora ofrece 30 segundos para cancelar el envío de un mail

En "Periodo de cancelación de envío", se desplegarán tres opciones que nos invitan a predeterminar el tiempo que queremos de ventaja para realizar la acción: 5, 10, 20 o 30 segundos.

Hacía tiempo que Gmail tenía en modo de pruebas la opción para aquellos usuarios que, por descuido, podían llegar a mandar un mail a un destinatario equivocado y tener consecuencias por ello.
Afortunadamente, tal riesgo quedó en el pasado: ahora existe oficialmente la opción "Deshacer envío" en el menú de Configuración de la cuenta. En "Periodo de cancelación de envío", se desplegarán tres opciones que nos invitan a predeterminar el tiempo que queremos de ventaja para realizar la acción: 5, 10, 20 o 30 segundos.
Una vez configurada la herramienta, el botón de Cancelar entrega aparecerá al lado de "Enviar". Si es presionado por el usuario dentro de 5, 10, 20 o 30 segundos, se interrumpe el envío del mismo. Tal herramienta fue muy demandada por muchos de los 900 millones de usuarios de cuentas de Gmail, que hace once años opera en el mundo web.
Los pasos para activar la opción "Deshacer el envío"
1. Ir al ícono (la rueda) que aparece bajo tu avatar en la página principal de Gmail.
2. En el menú desplegable seleccionar "Configuración".
3. Una vez dentro de "Configuración", ir a la pestaña "General".
4. Habilitar la opción "Deshacer el envío".
5. Establecer el periodo de cancelación de envío.
6. Al finalizar sólo dar clic en "Guardar cambios".

En Europa, demandan a Facebook por vulnerar la privacidad de sus ciudadanos

La Comisión para la Protección de la Privacidad (CPP), órgano regulador de la privacidad en Bélgica, emprendió acciones legales en contra de Facebook, argumentando de que la red social registra los movimientos de los usuarios en la plataforma, incluso de aquellos que no forman parte de ella.

La comisión que además trabaja en cooperación con Alemania, Holanda, Francia y España, señaló que tras no obtener el resultado deseado el jueves se emitirá una orden para impedir que Facebook pueda seguir las actividades de aquellas personas que no sean usuarias de la red social, lo cual pueden hacer por medio de "plug-ins" o "cookies".
"No obtuvimos respuestas satisfactorias, así que este era el siguiente paso", dijo un portavoz de la Comisión para la Protección de la Privacidad (CPP) a la agencia Reuters.
La acusación llega al mismo que la Justicia europea aprueba una reforma de la ley de protección de datos personales, que incorpora más herramientas para proteger la esfera íntima de los ciudadanos europeos.
Facebook comentó sentirse sorprendida y decepcionada ya que anteriormente la empresa había acordado con la CPP reunirse el próximo viernes; no obstante se enteraron poco después que las autoridades buscaban llevar a la empresa a los tribunales.
Al tiempo que dijo sentirse confiado que las cosas se podrán solucionar mediante el diálogo.
Facebook argumenta que sólo está sujeto a la ley irlandesa, el lugar donde está su sede europea, aunque algunos miembros de la UE han acusado a Dublín de ser blando con las empresas multinacionales que ha atraído a su país, ya sea en materia de protección de datos o del impuesto de sociedades.